¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las diferencias entre los distintos tipos de granos de café y cómo influyen en el sabor de tu taza?
Comprender las particularidades de cada variedad resulta clave para disfrutar al máximo de esta deliciosa bebida.
En este artículo, exploraremos las variedades de café en grano más populares y sus características únicas que definen el sabor y aroma de tu café. Desde el famoso Arábica hasta el intenso Robusta, sin olvidar otras variedades menos conocidas.
¡Acompáñame en este viaje por el mundo del café!
¿Cuántos tipos de granos de café existen?
Hay más de 6000 especies de café, pero las dos especies más consumidas en el mercado son el Coffea Arábica y el Coffea Canephora (Robusta), las cuales representan el 98% de la producción mundial.
Dentro de ese porcentaje, más de la mitad corresponde al café Arábica, mientras que el Robusta abarca más del 40%. El 2% restante de la producción mundial incluye el café Libérica, una especie cultivada en menor escala.
Dato interesante: Según un informe de la Organización Internacional del café (ICO) de abril de 2023, la producción mundial de café en la cosecha 2020-2021 alcanzó los 168,5 millones de sacos. De esta cantidad, el 55,9% pertenece al café Arábica y el 44,1% al Robusta. No se registraron datos para el café Libérica.
Granos de café Arábica

La variedad Arábica es una de las más apreciadas entre los amantes del café debido a su exquisito sabor y aroma.
Se distingue por ser un grano muy aromático, con una acidez equilibrada y un amargor suave. Su perfil de sabor es delicado, con sutiles matices frutales y florales.
¿Sabías que…? Los cafés de especialidad, para poder llevar ese nombre y conseguir la certificación de la SCA (Specialty Coffee Association), deben contener únicamente granos de la variedad arábica. Esto nos da una pista de lo apreciada que es esta variedad.
Los granos de café Arábica se cultivan en diversas regiones de Latinoamérica, África Central y Oriental, así como en la India y en algunas zonas de Indonesia. Para su cultivo, necesitan terrenos que estén ubicados a mayor altitud, generalmente entre 900 y 2000 metros sobre el nivel del mar.
La altitud tiene un impacto significativo en el grano. Cuanto más elevada sea, mejor será la calidad del café obtenido.
Toma nota: Un café que crece a una gran altitud y está bien cuidado, produce una taza con mayor acidez, más aroma y sabor. Mientras que, un café cultivado a menor altitud, tendrá baja acidez y menos carácter en la taza.
Sin embargo, el cultivo y la recolección de esta especie son más exigentes debido a su menor resistencia a las plagas en comparación con su competidor, el robusta. Esto implica un mayor cuidado y, por consiguiente, un mayor coste de producción.
En cuanto a su contenido de cafeína, es menor en comparación con otros tipos de café, oscilando entre 0,8 y 1,4%.
Te puede interesar: Encuentra aquí los mejores cafés en grano del mercado y las claves para hacer una buena elección.
A continuación, te presentaré los cinco tipos de granos de café Arábica más conocidos:
Moka
Originario de Yemen, este grano se distingue por su bajo nivel de acidez y su sabor similar al chocolate, características que a menudo llevan a confundir este tipo de café con una mezcla de cacao y café.
Java
Después del Moka, esta es la variedad más popular. Debido a las particulares condiciones climáticas y del suelo del país, presenta unas características muy marcadas; un sabor fuerte, picante y, al mismo tiempo, dulce.
Bourbon
Esta variedad es una de las que más protagonismo tiene por su reconocida complejidad de sabores, que pueden incluir notas a caramelo, vainilla y frutas maduras.
Es considerada por la World Coffee Research (WCR) como una de las variedades de café arábica más importantes cultural y genéticamente del mundo, conocida por su excelente calidad en taza.
Blue Mountain
Originaria de Jamaica, esta variedad es reconocida por ser una de las más exclusivas y tener un precio elevado. Sus granos se distinguen por un perfil de sabor único, generalmente suave, con notas a chocolate y sin ningún rastro de amargor.
Es una de las variedades más apreciadas por los sibaritas del café y considerado por muchos expertos como uno de los mejores cafés del mundo.
Typica
Es una de las variedades más antiguas e icónicas del café Arábigo.
El perfil de taza se caracteriza por su sabor suave y equilibrado, con notas a flores y frutas, y sabores complejos. Sin embargo, su producción es baja debido a su susceptibilidad a plagas y enfermedades, lo que la hace menos popular.
Granos de café Robusta

Los granos de café Robusta se caracterizan por ofrecer una experiencia enérgica, debido a su alto contenido en cafeína (aproximadamente un 2%). También destaca por su sabor fuerte y amargo, con toques de tierra, madera y chocolate amargo.
Aunque su demanda es menor en comparación con el café Arábica, sigue siendo una opción apreciada por aquellos que buscan sabores más intensos.
Provienen de la República Democrática del Congo y se cultivan principalmente en África Central y Occidental, así como en el Sudeste de Asia y en algunas regiones de Brasil.
El cultivo de estos granos es más fácil porque las semillas son resistentes y se adaptan a diferentes terrenos, desde altitudes de 0 hasta 900 metros sobre el nivel del mar. Esta resistencia permite que el Robusta se adapte mejor al clima y sea más económico de producir.
En contrapartida, sus semillas se utilizan más a menudo en la producción de cafés de menor calidad, como el instantáneo, las cápsulas o en mezclas.
¿Quieres saber más? Echa un vistazo a esta comparativa detallada sobre las diferencias entre el café Arábica y Robusta.
Granos de café Libérica

La especie de café Libérica es de menor calidad en comparación con otras plantas y tiene un sabor muy particular, con notas a madera y anís.
¡Ojo! Este perfil de sabor puede resultar inusual para el paladar promedio, lo que también influye en su menor popularidad.
El café Libérica proviene de Liberia, a las afueras de Monrovia, y es una variedad poco común que se cultiva en países del oeste africano como Angola y Costa de Marfil, así como en Uganda, en África Central.
Esta variedad crece en arbustos que se adaptan a las zonas más secas de estos territorios, a altitudes que oscilan entre los 700 y los 1200 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo, su cultivo presenta desafíos, ya que es susceptible a enfermedades y demanda un cuidado más riguroso que otras variedades. Además, soporta altas temperaturas y la exposición directa al sol, lo que implica una mayor frecuencia de riego. Estas dificultades en su cultivo contribuyen a su baja comercialización.
Comparativa de las principales variedades de café en grano
Mediante la siguiente tabla, analizaremos y compararemos los aspectos más relevantes de cada tipo de grano:
Características | Café Arábica | Café Robusta | Café Libérica |
---|---|---|---|
Sabor | Dulce y suave | Fuerte y amargo | Intenso y amargo |
Notas de cata | Frutales y florales | Terrosas, madera y chocolate amargo | Madera y anís |
Cafeína | 0,8 – 1,5% | Aprox. 2% | 1,2 – 1,5% |
Producción mundial | Más del 50% | Más del 40% | 2% |
Altitud de cultivo | 900 – 2000 msnm | 0 – 900 msnm | 700 – 1200 msnm |
Y con esto concluimos nuestro recorrido por los principales tipos de granos de café.
Ahora te toca a ti, ¿cuál es tu variedad favorita? Si tienes alguna otra duda o pregunta, ¡no dudes en compartirla en los comentarios! 👇👇