¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de máquinas de café existen y en qué se diferencian unas de otras? ¿cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿qué tipo de café elaboran? ¿qué tipo de máquina de café es adecuada para mi?
A medida que la industria del café evoluciona, aparecen nuevos métodos de extracción de café, así que la diversidad de cafeteras también es bastante amplia. Eso si, algunas son mucho más populares que otras.
La principal categorización es en función de su método de elaboración. Cada máquina se basa en un proceso de elaboración y, por tanto, el resultado que obtendrás es diferente en cada caso.
¿No sabes qué cafetera comprar? No te preocupes, en esta guía descubrirás los principales tipos de cafeteras que existen y te ayudaré a elegir la que mejor se adapte a ti en función de tus necesidades.
Cafeteras express o espresso
Su funcionamiento es sencillo. Calientan el agua a mucha temperatura (90ºC) para lograr alcanzar una alta presión, haciéndola pasar por el filtro de café prensado y así extraer todos los matices y aromas del café.
¿Qué tipo de café se obtiene? Da como resultado lo que llamamos un espresso; un café fuerte y cremoso con mucho cuerpo y aroma.
Este gran grupo de cafeteras a presión se subdivide en tres tipos principales: manuales, superautomáticas y de cápsulas. Todas ellas comparten el mismo método de extracción a presión y elaboran café espresso, pero se diferencian en el formato de café que emplean.
Puede interesarte: Guía y comparativa con las mejores cafeteras express del momento.
Cafeteras automáticas o superautomáticas
Son máquinas que integran molinillo para moler los granos de café, por eso también son conocidas como cafeteras «bean to cup» o «del grano a la taza». Su principal característica es que el usuario no interviene para nada en el proceso de extracción.

- Funcionamiento: muy sencillo. Todo está automatizado, molienda, infusión y servicio del café.
- Molienda requerida: grosor muy fino.
- Adecuada para ti si: consumes habitualmente café solo o con leche y no quieres complicarte ni lo más mínimo.
- Mantenimiento: disponen de programas de limpieza y descalcificación automáticos.
- Rango de precios: a partir de los 250€.
Lo que más nos gusta
Rapidez y fácil manejo.
Café con granos recién molidos.
Gran variedad de bebidas y ajustes.
Programas de limpieza y descalcificación automáticos.
A tener en cuenta
No es uno de los métodos de elaboración más baratos.
Son máquinas más voluminosas.
Cafeteras manuales o de brazo
Se trata de la versión en miniatura de las máquinas de los bares y cafeterías. Emplean café molido o, en algunos casos, admiten monodosis tipo ESE.

- Funcionamiento: tendrás que controlar parámetros como la molienda, el prensado y la cantidad de agua. Por eso, la curva de aprendizaje inicial puede ser mayor.
- Molienda requerida: grosor muy fino.
- Adecuada para ti si: dispones de tiempo y ganas de experimentar. Te ofrece una experiencia similar a las cafeteras de bar en tu propia casa.
- Mantenimiento: no dispone de programas automáticos de limpieza. Serás tú el encargado de limpiar con regularidad el portafiltro y realizar los procesos de descalcificación cada 2 o 3 meses.
- Rango de precios: las más económicas suelen estar por debajo de los 100€.
Lo que más nos gusta
Formas parte de todo el proceso.
Te ofrecen mayor libertad para personalizar tu café.
Te convertirás en un auténtico barista.
A tener en cuenta
Son más complicadas de manejar, sobretodo al principio.
No dispone de procesos automáticos de limpieza.
Cafeteras de cápsulas
Las cápsulas individuales de café han revolucionado la forma de preparar esta bebida por su comodidad, rapidez y sencillez de uso.

- Funcionamiento: tan sencillo como meter la cápsula de café, apretar un botón y, en unos segundos tendrás tu café listo.
- Molienda requerida: grosor fino.
- Adecuada para ti si: además de café te gustan otras bebidas como: tés, infusiones, chocolates, etc, y quieres poder realizarlo con poco esfuerzo.
- Mantenimiento: solamente tendrás que evitar que la cal dañe tu cafetera. La mayoría de máquinas te avisan de cuándo debes descalcificarla.
- Rango de precios: varían mucho. Las más básicas por 50€ (incluso menos).
Lo que más nos gusta
Son muy rápidas y fáciles de usar.
Mayor variedad de bebidas.
Diseño atractivo y compacto.
A tener en cuenta
No es el sistema más barato para elaborar café.
La cantidad de residuos que generan las cápsulas.
Cafeteras italianas o moka
Es uno de los modelos más populares y utilizados en los hogares, es la cafetera de toda la vida.
Para elaborar el café utilizan el vapor del agua. Al hervir el agua de la cámara inferior se genera una presión que la empuja hacia arriba atravesando el recipiente de café molido.
¿Qué tipo de café se obtiene? No llega a ser un espresso, pues no alcanza la presión suficiente, pero se asemeja a él. Su sabor es fuerte, ya que al alcanzar temperaturas superiores a los 100ºC es capaz de extraer mayor cantidad de aceite del café.

- Funcionamiento: es tan simple como agregar agua, café molido, y calentar hasta que empiece a hervir. Eso sí, vigila muy de cerca y apágala cuando escuches el característico gorgoreo.
- Molienda requerida: grosor fino.
- Adecuada para ti si: buscas una cafetera barata que se ajuste lo mejor posible a la cantidad de café que vas a preparar habitualmente (las hay de muchos tamaños) y, quieres disfrutar de café al estilo más tradicional.
- Mantenimiento: sobretodo debes tener bien limpios los filtros, cacillos y secarla muy bien para evitar restos de humedad. De manera periódica revisa que la goma, el filtro y la válvula de seguridad estén en buen estado.
- Rango de precios: alrededor de los 20-30€, aunque también hay modelos muy económicos por 10-15€.
Lo que más nos gusta
Son económicas.
Facilidad de uso.
No ocupa demasiado espacio.
Pueden elaborar café para varias tazas.
A tener en cuenta
Su limpieza, se puede oxidar si no la limpias correctamente.
Debes prestar atención al tiempo de preparación para evitar que el café se queme.
Cafeteras americanas o de goteo
Su particular método de extracción (por filtrado lento) hace que también se denominen cafeteras de filtro. El agua caliente atraviesa muy lentamente por gravedad, pero de manera constante por el filtro donde se deposita el café molido y sale gota a gota por una jarra situada en la parte inferior de la cafetera.
¿Qué tipo de café se obtiene? Un café suave con menos cuerpo, es decir, un poco aguado. Tiende a ser menos ácido, y acentúa más los sabores complejos del mismo.

- Funcionamiento: bastante simple. Además, muchos modelos integran temporizador para poder programarla y tener café recién hecho cuando lo desees. Recuerda que el proceso es más lento (varios minutos).
- Molienda requerida: grosor medio.
- Adecuada para ti si: sois muchos bebedores de café en casa y quieres servir a varias personas al mismo tiempo con el mínimo esfuerzo y una mínima inversión.
- Mantenimiento: la cal siempre es habitual, así que realiza periódicamente una descalcificación. Así mismo, asegúrate de enjuagar y secar bien la jarra tras cada uso.
- Rango de precios: las más baratas se sitúan entre los 20-40€.
Lo que más nos gusta
Prepara grandes cantidades de café de una sola vez.
Simplicidad y comodidad.
Precio reducido.
A tener en cuenta
Café menos intenso y algo aguado.
Su sistema de extracción dura varios minutos.
Cafeteras francesas o de émbolo
Su mecanismo es completamente manual y es uno de los más simples que vas a encontrar. Consiste en mezclar café con agua hirviendo (8 gr por cada 150 ml de agua), remover y dejar reposar entre 3-4 minutos para finalmente empujar, lentamente, el pistón hacia abajo.
¿Qué tipo de café se obtiene? Al quedar presentes todos los aceites y matices del café, se obtiene una bebida muy aromática con más consistencia y espesor que otros cafés.

- Funcionamiento: sencillo y requiere de poco esfuerzo. ¡Ojo! Si te pasas del tiempo de preparación recomendado, obtendrás un café más amargo.
- Molienda requerida: grosor grueso.
- Adecuada para ti si: no quieres complicarte mucho y necesitas preparar gran cantidad de café de manera económica y sin necesidad de depender de la corriente eléctrica.
- Mantenimiento: debes acostumbrarte a limpiarla y secarla cuidadosamente tras cada uso. Cualquier residuo extraño puede transmitirse a la bebida final.
- Rango de precios: las más populares oscilan entre los 10-40 euros.
Lo que más nos gusta
No necesita electricidad.
Sencillez de uso.
Son muy económicas.
Gran cantidad de café de una sola vez.
Se limpian muy fácilmente.
A tener en cuenta
Hay que controlar minuciosamente el tiempo de reposo.
El agua debe ser calentada previamente.
Cafeteras cold brew
La técnica del Cold Brew es un proceso simple, pero a su vez lento. Consiste en infusionar el café en frío, sin elevar la temperatura en ningún momento durante unas 12 horas, o incluso 24h en función de la receta.
¡Ojo! No confundas el infusionado en frío con el café con hielo, son cosas totalmente diferentes.
¿Qué tipo de café se obtiene? Da como resultado lo que llamamos un Cold Brew Coffee, una bebida muy diferente al café tradicional. Es muy digerible, pues se disuelven menos ácidos y sustancias amargas que si se elaborase con agua caliente.

- Funcionamiento: muy sencillo. Toma como referencia 100gr de café por cada litro de agua y déjalo reposar durante al menos 12h. No es necesario tomar el resultado final en frío, también puedes calentarlo a posteriori.
- Molienda requerida: grosor grueso.
- Adecuada para ti si: no tienes prisa y quieres elaborar un café diferente respetando al máximo las propiedades originales del café.
- Mantenimiento: si su mecanismo es sencillo, su limpieza aún más. Muchos modelos son aptos para el lavavajillas.
- Rango de precios: oscila entre los 25-40€.
Lo que más nos gusta
El café aguanta hasta 2 semanas en el frigo.
No necesita electricidad.
Café menos ácido y amargo.
A tener en cuenta
Su proceso de elaboración es mucho más lento.
Requiere de más cantidad de café.
Cafeteras de hidropresión
También conocidas como cafeteras a vapor o semi express, pues su funcionamiento es muy similar al de una máquina espresso.
Sin embargo, la extracción es diferente.
Para bombear el agua utilizan presión a vapor en lugar de una bomba de presión, alcanzando como máximo los 3.5 o 4 bares (nunca podrán alcanzar los 9 bares necesarios para el espresso).
¿Qué tipo de café se obtiene? Aunque se asemeje al espresso no llega a serlo, pues la presión empleada es menor. Elabora un café menos concentrado, con menos matices y una crema menos densa que un espresso normal.
- Funcionamiento: muy parecido el de una cafetera express, pero con un sistema más sencillo y menos costoso.
- Molienda requerida: grosor medio.
- Adecuada para ti si: quieres saborear una bebida similar al espresso, pero algo más suave y elaborar de una sola vez entre 2 y 4 tazas de café de manera más barata.
- Mantenimiento: deberás realizar una descalcificación cada 2-3 meses y, sus accesorios son extraíbles para una mejor limpieza.
- Rango de precios: por menos de 50€ tienes muy buenas opciones.
Lo que más nos gusta
Espresso suave mediante vapor de agua.
Más baratas y más compactas que las express.
Incluyen accesorios como vaporizador.
Da servicio entre 2 y 4 tazas de café de una sola vez.
A tener en cuenta
Al trabajar a baja presión no se consigue un auténtico espresso.
La oferta de este tipo de máquinas es algo escasa.
Cafeteras de sifón o vacío
Su sistema de funcionamiento se basa en el principio de expansión y contracción de los gases.
Dicho de manera más sencilla, el agua al llegar a ebullición sube hacia la cámara superior donde se sitúa el café. Una vez que el recipiente inferior se ha vaciado se aparta del fuego, de manera que al que al bajar la temperatura, el gas se contrae y se crea de nuevo un vacío que hace que el agua caiga originando nuestra bebida.
¿Qué tipo de café se obtiene? Dado que su preparación solo está en contacto con el vidrio, y no con componentes metálicos, se obtiene una bebida libre de impurezas. Un café con un punto de acidez agradable y muy rico en matices y aromas.

- Funcionamiento: no es una de las formas más sencillas de preparar el café ya que requiere de esfuerzo y tiempo (unos 10 minutos).
- Molienda requerida: grosor medio.
- Adecuada para ti si: te consideras un consumidor exigente al que le gusta explorar todos los matices que te dan las elaboraciones de café artesanales.
- Mantenimiento: su limpieza es sencilla, pero a su vez muy frágil. Debe realizarse con cuidado, pues las aberturas de los recipientes son realmente estrechas.
- Rango de precios: entorno a los 100€, pudiendo llegar incluso a los 200€.
Lo que más nos gusta
Excelente calidad del café, libre de impurezas.
Diseño muy original y atractivo.
El café se prepara en vidrio.
A tener en cuenta
Son bastante frágiles.
Resulta complicado acceder para una correcta limpieza.
Otros tipos de cafeteras
¡Y esto es todo por mi parte! Si tienes cualquier duda o sugerencia, ¡te espero en los comentarios! 👇👇