Café nube, café sombra o café mitad, son algunos de los nombres utilizados para identificar y pedir un café en Málaga (España).
Y es que en la capital de la costa del sol existe una tradición tan peculiar como exacta en cuanto a la preparación y nombrado de los distintos tipos de café.
En este post, exploraremos cómo surge esta forma de nombrar a los cafés en Málaga y la lista completa de todos ellos para que aprendas a pedir el que más te guste.
Historia de los tipos de cafés en Málaga
Para conocer su historia, debemos situarnos en los años cincuenta del siglo pasado, época de postguerra.
El país se encontraba en una delicada situación económica y el café se había convertido en un producto de lujo por su dificultad para conseguirlo y por su elevado precio.
Los clientes, no solo pedían un café solo, sino que solicitaban añadirle un poco más o menos de leche o café, lo cual provocaba un desperdicio de café o multitud de cambios.
Cansado de rehacer los cafés y para evitar el derroche de una materia prima tan valiosa, Don José Crespo (propietario del Café Central), inventó un peculiar sistema para pedir el café en Málaga que pervive a día de hoy.
El dueño de esta cafetería, junto con sus clientes más fieles, ideó un cartel con 10 clases de café diferentes, cada uno con su nombre, para ayudarles a decidir qué proporción de café y/o de leche querían.
Formas de pedir un café en Málaga
Así quedarían entonces los nombres de los cafés en Málaga ordenados de mayor a menor cantidad de café:
Nombre | Porcentaje de café | Porcentaje de leche |
---|---|---|
Café Solo | 100% | 0% |
Café Largo | 90% | 10% |
Café Semi Largo | 80% | 20% |
Café Solo Corto | 60% | 40% |
Café Mitad | 50% | 50% |
Café Entre Corto | 40% | 60% |
Café Corto | 30% | 70% |
Café Sombra | 20% | 80% |
Café Nube | 10% | 90% |
Café no me lo ponga | 0% | 0% |

El simpático décimo tipo de café «no me lo ponga» surgió para completar el cartel y así encuadrar el diseño gráfico de estas 10 bebidas.
Pasados los años, y dado el trasiego de gente que tenía que pasar por la capital a realizar cualquier trámite, esta manera de nombrar los cafés en Málaga se fue popularizando y extendiendo por toda la provincia.
Hasta tal punto que uno de los tostadores de café más famosos de Málaga, Cafés Santa Cristina, pidió permiso para utilizar una versión de su cartel en sus campañas publicitarias, lo cual contribuyó aún más a su popularización.
¿Sabías que…? Este negocio centenario conocido por haber creado una forma propia y única de nombrar a los cafés cerró sus puertas el pasado enero de 2022.
Pese al cese, se mantendrá esta manera de pedir el café por toda la ciudad y provincia, ya que no solo es un emblema de la cuidad, sino que atrae mucho a los turistas.
Enhorabuena, ahora ya sabes cómo pedir café en Málaga durante tus próximas vacaciones.
Eso sí, ¡recuerda que estos cafés de Málaga no se conocen en el resto de España! Así que, probablemente, si pides un sombra o una nube fuera de la provincia, es posible que el camarero te mire con cara de extrañado.