La cafetera italiana o también conocida como cafetera moka es todo un clásico en la mayoría de los hogares. De hecho, sigue siendo uno de los métodos más usados para preparar el café.
Ahora bien, ¿sabes cómo hacer café en cafetera italiana como un profesional?
Puede que hasta ahora no te hayas planteado esta pregunta, pues su mecanismo es tan sencillo que parece no dar lugar a dudas.
A continuación, te voy a explicar en 10 sencillos pasos cómo hacer café en cafetera italiana y que salga perfecto. Así que toma nota y comprueba que sigas cada uno de los consejos y trucos que te voy a dar.
¿Cómo funciona una cafetera italiana?
El funcionamiento es realmente sencillo.
Al colocar la cafetera en el fuego, el agua de la caldera comienza a calentarse provocando un aumento de la presión en el interior.
Esta empujará el agua hacia arriba atravesando el embudo -donde se encuentra el café molido- e infusionando el café que seguirá subiendo por los conductos hasta finalmente salir por la abertura de la chimenea en la jarra superior.
Partes de una cafetera italiana
Para empezar…

No podemos hablar del proceso sin definir bien las partes que componen una cafetera.
- Depósito inferior o caldera, es el lugar donde se agrega el agua. Tiene una válvula de seguridad que indica la medida correcta de líquido.
- Embudo, también conocido como cacillo, es un contenedor con filtro donde se agrega el café.
- Cámara superior, es la jarra que se une a la parte inferior. Tiene una tapa y un filtro más fino. Es el lugar donde se recolecta el café listo.
Pasos para preparar un buen café en cafetera italiana
1. Elige un buen café
Tanto la calidad del café como el tipo de molienda son las dos claves fundamentales para obtener la mejor taza de café.
Ante todo elige un buen café en grano, preferiblemente café 100% arábico y de tueste natural, y muélelo tú mismo al momento con un molinillo de café.
Nota: Recuerda que la molienda recomendada para cafetera moka es fina, pero no tan fina como la que se usa para una cafetera espresso. Si el grosor es demasiado fino el café tendrá un sabor amargo debido a la sobre extracción. El punto perfecto es una textura similar a la sal o a la harina de maíz.
En cambio, puede que te resulte mucho más rápido, cómodo y accesible usar café molido. Si compras el café ya envasado, revisa siempre el etiquetado para corroborar que su molienda sea apta para la preparación en cafetera italiana.
2. Llena la base con agua caliente
Agrega agua mineral o filtrada en el depósito inferior hasta la válvula de seguridad, ¡no la sobrepases!
Toma nota: El café está compuesto en su mayor parte por agua. Por eso es tan importante la calidad del agua como la del café. La combinación de ambas es clave.
¿Debe ser agua caliente?
Sí, ¡ojo sin hervir! El agua caliente permite que el café no se caliente demasiado, rompa su sabor y aroma antes de la infusión, puesto que la base de la cafetera eleva mucho su temperatura.
3. Coloca el embudo encima y llénalo con café molido
Pon el embudo con suavidad y asegúrate de que quede bien en la base. A diferencia de las cafeteras express, no es necesario que presiones el café, de hecho podría estropearlo.
Simplemente nivela el café con una cucharilla.

4. Enrosca la cámara superior a la base
Encaja con cuidado la jarra al depósito, solo tienes que girar y comprobar que la goma quede en perfecto estado. Usa un paño para no quemarte con la base, pues recuerda que tendrá agua caliente.
5. Coloca la cafetera en el fuego con la tapa abierta
Coloca la cafetera con la tapa abierta y pon el fuego a potencia media-baja.
¿Por qué la tapa abierta? Por dos motivos:
- Para estar pendiente de que el proceso de infusión lleve un ritmo estable. Es decir, ni que salga de golpe o en cambio demasiado lento, pues en esos casos habría que modificar la potencia.
- Por la temperatura. El café no se calienta tanto y se consigue un resultado más equilibrado, dulce y fresco.
6. Apaga el fuego y cierra la tapa
Una vez empiece el sonido burbujeante que todos reconocemos que indica que el café ha subido por completo, apaga el fuego y tapa la cafetera.

7. Retira la cafetera del fuego
Aparta la cafetera del fuego para que no se caliente en exceso y déjala que repose unos segundos para que termine de subir todo el café.
8. Abre la tapa y da vueltas al café
Remueve el café antes de servir.
Esto hará que el sabor sea más homogéneo, pues siempre hay alguna parte más o menos extraída. Por eso, no omitas este paso.
9. Sirve el café inmediatamente
Finalmente sirve el café. Recuerda tomarlo recién hecho y nunca calentarlo de nuevo, ya que la calidad baja y se pone amargo.

10. Limpia la cafetera
No olvides lavar correctamente tu cafetera después de cada preparación, así podrás eliminar todos los residuos y aceites del café.
Los fabricantes aconsejan no lavarla con jabón ni meterla en el lavavajillas, solo con agua caliente ya que puede adquirir cierto sabor y estropear tus siguientes extracciones.
¿Cómo hacer café cremoso en cafetera italiana?
A diferencia de una máquina de espresso, esta no produce crema de manera natural. Y es que el café y el agua no reaccionan del mismo modo en ambos métodos de extracción.
Por tanto, si quieres producir crema tendrás que añadir azúcar.

Apenas veas salir el primer líquido de café -el más intenso- retira la cafetera del fuego, viértelo en un recipiente y añade una cucharadita de azúcar.
Mientras tanto pon de nuevo la cafetera en el fuego para que acabe la extracción. Remueve el café y el azúcar y por último, añade el resto del café a la mezcla.
¡Listo! Ya tienes un café cremoso 😉.
¿Cómo hacer café en una cafetera italiana de inducción?
La ventaja de hacer café en una placa de inducción es la rapidez, la cual no interfiere en la seguridad y la calidad de la preparación.
Para poder preparar café de esta forma debes asegurarte de que la cafetera sea apta para inducción.
Además, es importante que el diámetro de la cafetera no sea muy pequeño, si lo es la placa de inducción no la detectará.
En cuanto al proceso, es el mismo, así que puedes seguir los pasos anteriores.
¡Ahora es tu turno! ¿Te saltabas alguno de los pasos? ¿Conoces algún tip que no hayamos mencionado? ¡Te animo a que lo pruebes y nos cuentes tu experiencia en los comentarios! 👇👇
Quiero agradecer a los redactores su gran trabajo ya que este artículo es súper interesante y práctico.
Gracias a ellos y a sus trucos acerca de cómo hacer un buen café en la cafetera italiana, he conseguido obtener más sabor y aroma en mi café.
Muchas gracias por tu comentario Esteban. Nos hace muy felices que hayas puesto en práctica los consejos y hayas llevado tus cafés al siguiente nivel! Un fuerte abrazo.