Café natural, torrefacto y mezcla: ¿En qué se diferencian?

Foto del autor

Escrito por Daniel Gómez

Actualizado el

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo que forma parte de la vida diaria de muchas personas

Pero ¿realmente sabes cuál es la diferencia entre el café natural, el torrefacto y de mezcla?

Estos términos pueden resultar confusos e incluso desconocidos. Esta falta de conocimiento hace que, en la mayoría de los casos, sea difícil saber qué tipo de café debemos elegir.

No te preocupes, en este post exploraremos los principales tipos de café según la forma en la que se tuestan, sus características y además, descubriremos cuál de ellos es mejor.

Café natural

café de tueste natural
Granos de café natural

Cuando hablamos de café natural, no nos referimos a los granos de café en sí, sino al proceso de tueste en donde los granos verdes se someten únicamente al calor de un bombo tostador durante un tiempo, sin agregar ningún ingrediente adicional.

¿Sabías que…? Este proceso de tostado es el más común, y el que se utiliza en la mayoría de países para tostar café.

Por lo general, cuanto más tiempo se da al tueste, al grano se le proporciona mayor amargor y cuerpo.

Por el contrario, un tueste ligero es el que mejor conserva los sabores de origen, obteniendo cafés con matices herbales y frutales.

Por norma general, los mejores cafés en grano siempre van a ser de tueste natural porque preserva mejor los aromas y sabores del café.

Solo así podrás apreciar los matices de un buen café y degustar todas sus características organolépticas sin camuflar.

Café torrefacto

granos de café torrefacto
Café natural (izquierda) y café torrefacto (derecha)

El torrefacto es el café tostado en grano al que se le añade azúcar en la última fase del proceso del tueste.

Como consecuencia de la torrefacción, el azúcar se derrite y va caramelizándose hasta crear una capa protectora que envuelve el café. El sabor resultante destaca por ser fuerte y amargo, ocultando los atributos agradables de un buen café.

El método torrefacto se empezó a utilizar a finales del siglo pasado, con el fin de prolongar la conservación del grano y mantener las características organolépticas durante más tiempo después del tueste.

En aquel momento, ésta era precisamente la mayor dificultad de la industria, pero hoy en día esto no tiene ningún sentido.

Toma nota: Solo se comercializa en unos pocos países del mundo, dentro de Europa destacan España y Portugal, siendo desconocido en el resto.

Pero ¿por qué no recomendamos el café torrefacto?

Básicamente porque son cafés que se suelen elaborar con variedad robusta, de peor calidad, menos digestiva y más barata que la variedad arábica. Además, su sabor en la boca es amargo y fuerte, como a quemado.

Café de mezcla

mezcla café natural y torrefacto
Mezcla de café natural y torrefacto

La mezcla se trata, en realidad, de una combinación de café de tueste natural con torrefacto en diferentes proporciones, por lo que también estaríamos comprando un café de menor calidad que un 100% tueste natural.

Lo ideal es que en el paquete se indique qué porcentaje de cada tipo de tueste lleva. De no ser así, siempre nos quedará la duda de si es un café natural con algo de torrefacto, o torrefacto con un pequeño porcentaje de natural.

¡Ojo! No es lo mismo un café de mezcla que un blend. El término blend, al menos en España, se utiliza para referirse a la combinación de cafés naturales de diferentes orígenes cuyo objetivo es conseguir una mezcla de sabores y aromas perfecta.

Desgraciadamente, en España es muy habitual encontrarse este tipo de café en locales de hostelería por ser más barato de producir y porque muchas personas prefieren el café negro y fuerte de toda la vida por encima de un café suave y aromático.

Por estos motivos aún se sigue comercializando.

Conclusión, ¿qué café es mejor?

café natural, torrefacto o de mezcla

En resumen, después de analizar los diferentes tipos de café, puedo decir con certeza que el café natural es la mejor opción para aquellos que buscan disfrutar del verdadero sabor de un buen café.

El café natural tiene un sabor auténtico y único, en el que pueden apreciarse los matices, aromas y sabores de un buen producto, que no se puede comparar con las mezclas y el torrefacto.

Además, los expertos tienen claro que se trata de un café mucho más saludable puesto que está sin manipular, con todas sus propiedades organolépticas y sin ningún componente añadido que pudiera perjudicar nuestra salud.


Ahora que ya tienes toda la información, la decisión está en tus manos. Yo lo tengo claro, si me preguntas siempre te voy a recomendar un café de tueste natural.

¡Ahora te toca a ti! ¿Conocías las diferencias entre torrefacto, mezcla y natural? ¿Sabrías diferenciar entre un café torrefacto y uno natural? ¿Con cuál te quedas? ¡Déjame tu opinión en los comentarios! 👇👇

¡Puntúa este contenido!

Promedio: 5 / 5. Total votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Daniel Gómez

Soy un apasionado del mundo del café y la tecnología. Me encanta desmentir mitos, analizar los últimos "gadgets" cafeteros y proporcionarte las mejores y más objetivas guías, análisis y recomendaciones del sector. Explora conmigo el maravilloso mundo del café y disfruta de una taza perfecta en casa.

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Piensa en una persona a quien también pueda ayudar y compártelo con ella. 😀

Deja un comentario

Leemos y respondemos a todos los comentarios, aunque es posible que tardemos en hacerlo 🙂

Nota: Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *