Si eres un buen amante del café seguro que has oído hablar de las dos grandes variedades de granos de café que existen; Arábica y Robusta.
Hasta ahí bien, pero…
¿Realmente conoces en qué se diferencian?
En este post, no solo te voy a contar las diferencias principales entre ambas variedades, sino que también trataré de responder a la pregunta del millón: ¿cuál es mejor café arábica o robusta?
Acompáñame, ¡vamos a aclararlo!
¿Qué es el café arábica?

Antes de nada… ¿café arábigo, arábico o arábica? 🤔 Hay diferentes maneras (todas correctas) de referirse a esta variedad de grano, pero el término más utilizado es «Café Arábica».
El grano Arábica es, indudablemente, ¡el rey de los cafés! Esta variedad es, de entre todos los tipos de café, el más consumido del mundo ya que acapara actualmente entre el 70 y el 80% de la producción mundial.
Dada su alta producción y que se cultiva desde hace siglos, se ha extendido por todo el mundo, dando lugar a otras variedades que presentan características propias y pequeñas diferencias entre sí dependiendo del lugar donde se cultiven.
Existen alrededor de 200 variedades de cafeto arábigo (Coffea arabica) y es cultivado en la India, América Central, Papúa Nueva Guinea y la costa este de África. No obstante, es originario de las montañas del sur de Etiopía y fue el primer tipo de café en ser cultivado.
¿Sabías que…? El café de especialidad o Specialty Coffee, para conseguir la certificación de la SCA (Specialty Coffee Association), debe contener únicamente granos de la variedad arábica. Esto ya nos da una pista…
El grano se reconoce por ser ovalado y alargado, con un surco estrecho y ondulado. Además, el tiempo de maduración de los granos varía entre 60 y 120 días, lo que le da al café Arábica un aroma y una acidez más pronunciados.
¿Qué es el café robusta?

La semilla Robusta, fruto de la subespecie del árbol del café Coffea Canephora, es originaria de la República Democrática del Congo.
Sus granos no se utilizaron hasta el siglo XX y se cultiva sobre todo en lugares donde no se da bien el Arábica, como África occidental y el sureste asiático, aunque también se produce a gran escala en Brasil.
El Robusta se caracteriza por ser más resistente que el Arábica, que puede resultar muy delicado, y se obtiene un mayor rendimiento porque es más barato de producir y su cultivo requiere de menos mantenimiento.
Esto lo hace ser el grano preferido por los caficultores, pero no por los consumidores… 😲
Su sabor es amargo y con notas terrosas, a madera y frutos secos. Se consigue un café intenso, con cuerpo consistente y más acre. Ah, y casi con el doble de cafeína que un arábica.
Por este motivo sus semillas se utilizan más a menudo en la producción de cafés de menor calidad, como el instantáneo, las cápsulas o en mezclas.
La semilla Robusta presenta importantes diferencias con respecto a la arábiga. Su grano es redondeado y con el surco recto.
Diferencias entre café arábigo y robusta
A modo resumen, estas serían las principales diferencias entre ambas variedades:

Aspecto
La forma de los granos de arábica son ovalados y alargados, mientras que los de robusta son redondos y pequeños.
Sabor
El café arábica tiene matices frutales, florales, dulces y es más suave. Por el contrario, una taza de robusta tiene perfiles más intensos, amargos, con notas terrosas, a madera, a chocolate amargo, etc., en general sabores más fuertes.
¿Sabías que…? Los mejores cafés del mundo normalmente son de la variedad arábica, aunque en los últimos años también se pueden encontrar cafés Robustas de mucha calidad.
Cafeína
La variedad robusta contiene un auténtico chute de cafeína, casi el doble de cafeína que el Arábica 😵💫
En este último es de aproximadamente 0,9 – 1,7%, mientras que en el Robusta oscila entre el 2 y 4,5%. De ahí, que el robusta sea mucho más amargo, pues la cafeína da ese tipo de sabor.
Calidad
Mientras que el robusta suele asociarse a granos de peor calidad, sobre todo para café instantáneo, cápsulas y mezclas, el café de origen arábica se reserva para los mejores cafés en grano del mercado.
Precio
El cultivo de café robusta es mucho menos exigente, ya que se adapta mejor al cambio climático y por ende, es más barato de producir. Como consecuencia, su precio también es menor.
Café de mezcla Arábica y Robusta

¿Y qué pasa cuando se mezcla café arábigo y robusta?
Si eres un amante del café, es posible que hayas escuchado mucho el término café mezcla o blend ¿verdad? Si no es así, aquí te lo explicamos.
Toma nota: Los blends son básicamente mezcla de granos de diferentes variedades de café para conseguir nuevas combinaciones de sabores y aromas. Uno de los ejemplos más comunes que podemos encontrar son las mezclas de café arábica y robusta.
Debido a las grandes diferencias presentes entre el café arábigo y el robusta surgió la idea de realizar mezclas entre ambos. El objetivo principal era obtener cafés con propiedades combinadas. Esto abrió las puertas a un amplio universo, con multitud de oportunidades, que terminó por generar una importante industria paralela.
La mezcla de los granos se hace antes de someter el café a tueste, de este modo se consigue un resultado más uniforme. Al contrario de lo que se piensa, para realizar una receta equilibrada, se requiere bastante tiempo de investigación y pruebas.
Dicho esto…
Un buen café de mezcla arábica y robusta formará una capa de crema consistente sin perder el gran sabor del Arábica, así que bienvenida sea la mezcla.
Pero ¡ojo! esto no siempre es así… En ocasiones simplemente se hace por motivos económicos para así abaratar costes y vender a menor precio.
Consejo: Siempre que optes por un blend debes fijarte en que las proporciones arábica y robusta sean de 80-20 o 90-10, pues cuanto mayor sea la proporción de robusta en un café de mezcla peor sabrá.
Arábica vs Robusta, ¿qué tipo de grano es mejor?

No hay una única respuesta, pues todo va a depender del sabor, textura y aroma que estés buscando en el café.
Dicho esto, y partiendo de la base de que los granos que compres sean un producto con garantías de calidad, tanto en su origen como en su procesamiento, la elección es personal:
- Si buscas un café aromático, dulce y afrutado, elige la variedad arábica.
- En cambio, si te gustan los sabores más fuertes e intensos con notas terrosas, a madera, a chocolate amargo… opta por un café robusta.
Ahora bien, es indiscutible que la calidad del café arábica es superior a la del robusta por las condiciones tan exigentes que requiere.
Ahora que ya conoces cuales son las principales diferencias entre el café arábica y robusta ¿con cuál te quedas?
Personalmente, yo me quedo con la variedad arábica por sus toques más aromáticos y frutales. ¡Déjame tu opinión en los comentarios! 👇👇